martes, 29 de marzo de 2011

MARGARITAS ANTE PORCOS - Mao tiene más pinta; PPK es un nuevo condón; Humala el hombre bala



Mientras me paseaba por el Madame Tussauds en el Sky Tower que corona la ruta del Tram de Hong Kong por cerro Victoria, todo parecía encontrarse en orden.  Las figuras de cera reflejan una absoluta meritocracia global.  Creo reconocer a casi todos los personajes de cera, desde Jackie Chan, quien es claramente el galán inaugural del museo, pasando por los indudables Madonna, Michael Jackson, Johny Depp, The Beatles hasta llegar a los personajes políticos.  Me tomo una foto con Obama, otra con Jian Zeming, y, claro, una con Chairman Mao, el que más pinta tiene en ese museo de cera.

Comparo la figura de Mao con la de los candidatos presidenciales y no puedo evitar entristecerme por la mediocridad de la pinta de todos ellos, pinta que tristemente refleja sus propuestas.  Hay algo en todos ellos que no cuaja, como que ninguno de ellos tendrá nunca la presencia y la madera para despertar la curiosidad de Madame Tussauds por inmortalizarlos en cera.  Tal vez el único sea PPK, pero, claro, el Perú no es un museo de cera, es un país de 30 millones de peruanos con mucha pobreza y mucha fragmentación de aspiraciones.

En el museo de cera de El Comercio observo en video las últimas declaraciones de los candidatos.  Humala parece un policía de tránsito que no puede transitar del presente al futuro condicional cuando conjuga sus verbos.  Es posible que un ser humano con un IQ por encima del imbecilismo repita 25 veces que los presidentes electos sí pueden comportarse como dictadores y al mismo tiempo no respoda al simple sí o no que le pide Augusto Álvarez Rodrich a Ollanta Humala?  Bien simple, pues.  Hugo Chávez ES o NO ES un dictador?  Siento que Rodrich hubiera dado cualquier cosa por meterle un bien merecido lapazo a Humala y hubiera quedado muy bien en TV.  Yo lo hubiera hecho.  

Pero en un país como el nuestro, donde la ausencia de evidencia de estupidez puede pasar como evidencia de talento, Humala se la ha llevado fácil.  Mientras todos se disparaban balas verbales, él calladito subía por el cielo como verdadero hombre bala.  Ojalá que explote antes de tiempo y empiece a caer pronto esa terrible bala perdida.

Keiko es la sonriente colona en la fila del cine a la que no podemos mandar al final por lo gordita y buena gente.  La tía conchuda, siempre trepada en su estrado naranja y rodeada de su gestapo fujimorista, con un mensaje que, sorry, no me lo creo.  Tal vez resulte mejor que Humala, pues el cáncer terminal que él representa mata aún con quimioterapia y transfusiones de sangre.  Para el sida, al menos, tenemos medicamentos que nos mantienen vivos...

...Toledo, ni qué decirlo, su tono de voz parece el cruce de ese padre españolete que me daba los sermones en la parroquia Resurrección con un ekeko parlante y un boxeador peso welter noqueado con muchas pastillas de chiquitolina.  Su discurso del "terror" para usar a Humala de fantoche no me convenció, pero espero que sí convenza a más de una ama de casa popular y a muchos obreros de construcción civil de votar por él, porque aunque su voz parezca la mezcla de un cura con un boxeador noqueado, una especie de Mini Me presidenciable, a diferencia de Humala y de Keiko, Toledo sería un mero resfrío, algo que podríamos sobrellevar perfectamente con mucho Advil y una jarra de agua al lado de la cama.

Y paro.  No voy a incluir al ex-alcalde como presidenciable, porque Castañeda con esa sonrisa a mí me parece un anime japonés, de a los que dos recuadros de historieta les bastan para que pasen del terno encorbatado y el rostro dulce a la mirada en blanco, los músculos agigantados y los movimientos asesinos de kung-fu.  Castañeda podría ser esa fiebre que dejamos crecer y luego resultaba que era encefalitis.

Ninguno de los candidatos presidenciales tiene, en mi opinión, la flamboyance, el je ne sais quoi que tiene el Chairman Mao.  Ninguno parece merecedor de una estatua de cera.  Ninguno parece transmitir con su imagen esa capacidad de aportar la solución verdadera, de llevarnos al siguiente paso, de cuidarnos y mantenernos a buen recaudo hasta que nos venga la cura.   Y siento desilusionarlos, pero la cura no la venden en la farmacia todavía y no es PPK, ese tío loco que grita lisuras cuando se le suben los tragos en navidad y que todas las tías acabadas y millonarias en la casa de tu abuela recuerdan como el más guapo del colegio cuando en Lima había tranvía, pero no le pregunten su opinión de él al heladero en la calle, a la empleada que le limpia la ropa, o a su chofer.  

Ay, PPK, te admiro, realmente, pero te veo en el video de renuncia de la nacionalidad americana y me trato de poner en los zapatos de otro, en los zapatos de un estudiante militantantesco de alguna universidad rojísima allá por Puno convencido de que el gobierno de Velasco fue "progresista", o en las sandalias de mi cocinera que mira desde su casita en el cono norte tu clip al mismo tiempo que manda un mensajito de texto por su celular prepago que le consume el 20% de su presupuesto y no puedo imaginarme qué diablos les puede importar a ellos que renuncies a tu nacionalidad americana y que aclares a la prensa que eso no tiene consecuencias tributarias pues pagas todos tus impuestos en Perú y Estados Unidos, los globales.  En un país 60% informal, it all sounds Chinese to me.

Señores, por favor, ya estuvo bueno. Saquen las letras coloridas de PPK de sus perfiles de Facebook, dejen de escribir PPK PPK PPK, como si repetir el acróstico por internet vaya a convencer a los peruanos de segmentos bajos de votar por el Gringo. Los peruanos de segmentos bajos, sobre todo si son mayores de 30 años, muy probablemente no tengan internet, como la chica que limpia mi casa, que no tiene correo electrónico ni cuenta bancaria.  Y ni se les ocurra con esto finalizar sus twiteos y facebookeos y empiecen a mandar mensajes de texto random. La chica que limpia sí tiene celular, pero no creo que le gustaría que le lleguen mensajes que sólo digan "PPK! PPK!! PPK!!!" o "PPK SABE COMO HACERLO". Va a pensar que es una propaganda de condones.

PPK tiene 5% de aprobación en los segmentos bajos. Ha subido robándole votos a Toledo en el sector A, que es el único donde los candidatos "buenos"sí compiten. Y por robarse los votos "inteligentes" atacando a Toledo, le hemos dejado el dominio de los votos "no tan inteligentes" a Humala y Keiko. En el sector CDE, sólo Toledo puede combatir a Keiko y a Humala.  Recuerden que somos un país fragmentado y que estamos divididos 50-50 entre los que creemos que hay que continuar con el juego y los que preferirían lanzar el control y apretar el botón "Game Over".  Para quien a la mitad del juego le aparece "Cero Puntos" en el marcador de juego no existe diferencia entre continuar y empezar de nuevo.

No confundamos a ese elector con la promesa de PPK.  PPK no funciona en el otro campo, entre los que o no saben, no pueden saber o no quieren saber.  PPK  para ellos es Margaritas ante porcos, perlas enfrente de marranos.  Y el afán no es insultar a los peruanos y llamarlos puercos, ni enaltecer a PPK y convertirlo en un ramillete de flores.  Se trata de ilustrar que una porción descomunal de peruanos no va a entender a PPK nunca.  Con suerte y mucho esfuerzo, lo entenderán los hijos de ellos, aunque para esa época tendrá que ser PPK III, o PPK IV.

Si vuelvo a ver una propaganda PPK publicada en mi Facebook, voy a recomendarles en su link que no sean frívolos y que voten por Toledo.  Es el único que, con todas sus limitaciones, puede cruzar la línea.  Tal vez porque milita de todas las deficiencias que los candidatos del atraso, Humala y Keiko, pero con mucha debilidad.  Será un resfrío pasajero y tal vez la cura llegue después de eso o en 10 años, pero los números hoy nos muestran que el 40% del Perú, el 20% de Humala y el 20% de Keiko no tienen miedo de apretar GAME OVER.

Por favor, no le entreguemos la victoria a uno de estos dos impresidenciables.  Votemos sensato.  No hagamos feliz al comandante Chávez.  Votar por PPK podría llevarnos a la perdición tanto en primera como en segunda vuelta.  En la primera, si al haber robado los votos del segmento A&B acaba desinflando a Toledo y le permite a Keiko y a Humala competir, como demuestra la última encuesta de3 Apoyo.  O en la segunda, si es él quien pasa, impulsado por la clase alta y la clase media, pero acaba perdiendo cuando se enfrente a Keiko o Humala, como también sugiere la última encuesta de Apoyo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario